El próximo domingo 17 de marzo está programada la primera evaluación parcial de nuestra Asignatura: Técnicas Andragógicas de Aprendizaje, para cual utilizaremos la estrategia de la SÍNTESIS, razón por la cual se brinda su definición y metódica para que el trabajo a realizar sea exitoso.
¿Qué es la Síntesis?
Es una composición que permite la identificación de las ideas principales de un texto, las cuales de presentan junto con la interpretación personal de este.
¿Cómo se realiza?
- Primero se lee de manera general el tema o texto.
- Se seleccionan las ideas principales.
- Se elimina la información poco relevante.
- Se redacta el informe final con base en la interpretación personal (parafraseada, estructurada y enriquecida)
¿Para qué se utiliza?
La síntesis sirve para:
- Desarrollar la comprensión.
- Favorecer la expresión escrita.
- Desarrollar la capacidad de identificar causas y efectos.
- Distinguir las ideas principales de las secundarias.
Considero que esta técnica es una de las mas utilizas ya que elimina la información con menos relevancia y permite extraer las ideas principales o lo mas relevante en un texto, posteriormente podemos realizar nuestra interpretación personal dando a conocer lo mas relevante con nuestra propias palabras.
ResponderEliminarHola. A mi parecer esta es una de las técnicas que no ha dejado de ser funcional en el amplio repertorio de estrategias de enseñanza-aprendizaje que han surgido; ya que logra que el estudiante se adentre el el campo de la lectura y comprensión lógica.lo que permite poder construir organizativamente las ideas principales del texto, utilizando las palabras de la persona que redacta.
ResponderEliminarEsta técnica se utiliza constantemente, ya que es una forma de asimilar y de aprender cierto tema, independientemente al curso donde se esté aplicando; en lo personal lo he aplicado con mis estudiantes en el curso de Física General, en la carrera de Agronomía en Santa Cruz del Quiché, para que comprendan las diferentes leyes y teoremas aplicados en Física, me ha dado muy buenos resultados, obteniendo sesiones exitosas.
ResponderEliminarLa síntesis es una forma de trabajo muy relevante en el desarrollo del pensamiento crítico del estudiante. Al mayor porcentaje de estudiantes con el que he aplicado este proceso, me han manifestado que nos les gusta, ya que lleva mucho tiempo y es difícil para ellos realizar esto. Lo complejo no le llama la atención al estudiante, por el acomodo en el que se encuentra, ya que está acostumbrado a desarrollar actividades sencillas que no requieren mayor esfuerzo por parte de él. Espero que la actividad del domingo, sea de interés para todos los compañeros de la maestría. Saludos.
ResponderEliminarBuen día a todos, considero que en cualquier texto que leemos y es necesario hacer la respectiva síntesis, la que debe de tomarse como ejercicio importante para el entendimiento real de determinado texto, dónde logramos comprender e intervenir con nuestros propios pensamientos de esa manera darle el sentido a lo que comprendimos.
ResponderEliminarLa técnica de síntesis es muy usada por los participantes a nivel universitario ya que nos lleva a la comprensión de la lectura, propicia el análisis y pensamiento crítico y ordenamiento de las ideas, permite resolver las dudas de la lectura, si el formador promueve la técnica de síntesis formara hábitos de lectura con significado y desarrollara habilidades de
ResponderEliminarEs lamentable reconocer que a nivel profesional aún se tiene la debilidad de sintetizar y argumentar aunada la mala redacción. Esta técnica, exige un profundo conocimiento de la temática y la habilidad de expresarlo congruentemente, por ello es importante implementarla revisarla y corregirla cuando sea necesario con nuestros estudiantes.
EliminarEstoy de acuerdo con su intervención Licda. La falta de hábitos de lectura y de comprender lo que leemoa, es un factor determinante, al momento de utilizar la síntesis.
EliminarEs una técnica que utilizo a menudo ya que al realizar la lectura de cualquier texto subrayo las partes que sobresalen, haciendo que mi comprensión sea mas sencilla.
ResponderEliminarBuena noche Maestro, agrego a todos los comentarios, qué hay varios tipos de síntesis, la síntesis que practicaremos, es la síntesis literaria, en donde es importante analizar, para obtener lo más importante del texto que queremos sintetizar. Feliz fin de semana.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa técnica es muy útil, ya que refleja la capacidad del estudiante. Sin embargo lo más importante no es la técnica en si, sino la capacidad o nivel de lectura que se realiza del documento, y lamentablemente es una deficiencia "le Lectura".
ResponderEliminarLa técnica permite que el estudiante valore la información y lo logre categorizar; en ideas principales y secundarias.
Creo que fundamentalmente tenemos que enseñar a leer, hoy en día el sistema educativo pero especialmente los docentes, ya no tenemos el hábito de la lectura. Digo esto porque para poder utilizar esta herramienta es necesario tener la capacidad de comprender y sintetizar convenientemente sin perder las ideas centrales.
ResponderEliminarLa síntesis es importante para ordenar nuestras ideas para poder entenderlo mejor, pero para realizar una buena síntesis es importante la lectura, es imposible extraer de cada párrafo las ideas más importantes sin haber realizado una lectura sobre el tema.
ResponderEliminarEn fin, la síntesis es una técnica que podemos utilizar para mejorar y realizar un estudio más exitoso, al aplicarla podremos recordar con más facilidad los temas que estemos estudiando.
La aplicación de esta técnica me parece muy acertada en la primera evaluación de este curso debido a la convinasion de análisis y resumen.
ResponderEliminarEsta técnica nos ayuda a leer con atención algún texto, debiendo subrayar las palabras o frases que consideremos más importantes.Teniendo claro lo que nos quiere transmitir el autor del texto o la lectura se separan los párrafos, identificando el principio y el final del texto.
ResponderEliminarLa técnica de la síntesis permite identificar los elementos clave dentro de una lectura. Lo cual hace de mucha utilidad en lecturas extensas porque simplifica lo esencial.
ResponderEliminarLa síntesis es una técnica puntual para informes escritos, ayuda a fortalecer en el participante el análisis y posterior escritura de ideas, además de favorecer la comprensión de determinado contenido. A través de ella se puede reducir un gran texto a una cantidad menor, para una asimilación inmediata.
ResponderEliminarLa síntesis pude ser utilizada como una técnica de estudio ya que al seleccionar las ideas principales y secundarias a través de la realización de una lectura eficiente, se facilita la interpretación y compresión del tema que se esté tratando.
ResponderEliminarLa síntesis invita a realizar una lectura consciente de determinado texto, el cual tiene múltiples ventajas para el aprendizaje y el logro de competencias; sin embargo, en la práctica cotidiana ha sido difícil tomar en consideración esta técnica para el análisis de textos de estudio y los resultados de las lecturas son deficientes. Por ello, es importante conocer las ventajas que brinda esta y otras técnicas de estudio para llevarlos a la práctica para obtener mejores resultados de comprensión de ideas principales y secundarias, análisis y expresión.
ResponderEliminarLa síntesis permite localizar ideas o conceptos claves que permitirán entender de mejor manera la temática, y a su vez logra puntualizar de manera resumida.
ResponderEliminarSintetizar es clave para el estudio dirigido para conseguir objetivos como; aclarar la estructura del tema entre sacando lo esencial y lo importante, ordenar jerarquicamente las ideas, facilitar el repaso, facilitar el estudio activo.
ResponderEliminarTécnica sumamente importantes, considerando que requiere de concentración y análisis, donde se extraen las ideas principales para realizar una posición critica sobre el tema, ideal para aplicarla en todo momento al realizar lecturas.
ResponderEliminarSaludos: Esta técnica fortalece lo aprendido, sin embargo pierde la confiabilidad y viabilidad cuando se trata de copiar y pegar, su aplicación como evaluación fortalece los conocimientos previos y nuevos, se debe de determinar un tiempo, influye la lectura y escritura. Después del despertar de estas técnicas, reactivan cada día el trabajo docente. R/ventura conoz
ResponderEliminarEsta técnica es muy importante por que requiere de mucha concentración y análisis para extraer las ideas principales de un texto y realizar un análisis crítico de la lectura.
ResponderEliminarLa síntesis es uma técnica utilizada para resumir temas extensos extrayendo lo más ensencial. Es muy práctico ya que permite el análisis para la elección de lo más relevane. Implica aplicar una lectura minuciosa del tema. Fue muy interesante al aplicarlo en clase.
ResponderEliminarLa síntesis es una técnica para la verificación de la comprensión, análisis y redacción de un tema explicando lo mas importante del tema.
ResponderEliminarLa Síntesis: es una de las técnicas de estudio más conocidas y muy utilizadas por los docentes, pero muchos de ellos lo aplican de forma equivoca ya que lo confunden con el resumen, a diferencia con el resumen, la síntesis es aún más abreviada que el resumen, se basa en el método inductivo, reúne varios hechos aislados, etc.
ResponderEliminarDe hecho la Síntesis ha sido utilizada por muchos pues es sabido que algunas personas para poder aprender tienen que realizar un resumen y escribirlo para poder entenderlo. La verdad es que la Síntesis proporciona una manera fácil de comprender las cosas.
ResponderEliminarEsta técnica nos permite desarrollar habilidad lectora y lo más importante la capacidad de retención del conocimiento y llegar a determinar así como el comentarlas ideas principales
ResponderEliminarEsta técnica permite desarrollar habilidad lectora, retención del conocimiento e ideas principales de un texto.
ResponderEliminarBuena tarde, ésta técnica es eficaz, se a usado desde hace mucho tiempo, luego de analizar el texto, se identifican las ideas principales, con las que elaboramos el texto final, enriqueciéndolo con los conocimientos adquiridos.
ResponderEliminarLa síntesis es un compendio donde se resaltan las ideas principales de un texto, blog, párrafo o novela.
ResponderEliminarCon gran diferencia del resumen, este presenta las ideas generales del autor.
La síntesis es un un mecanismo de como extraer los contenidos esenciales de un texto, lo que al finalizar el proceso nos facilita comprensión de la lectura. A través de la síntesis se puede reducir un gran texto a una cantidad menor, para una asimilación inmediata.
ResponderEliminar