lunes, 25 de marzo de 2019

Cuadro Comparativo

¿Qué es?

Es una Técnica Andragógica de Aprendizaje que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o hechos. Una cuestión importante es que, luego de hacer el cuadro comparativo, es conveniente enunciar la conclusión a la que se llegó.

¿Cómo se realiza?


  1. Se identifican los elementos que se desea comparar.
  2. Se marcan los parámetros a comparar.
  3. Se identifican y escriben las características de cada objeto o evento.
  4. Se enuncian afirmaciones donde se mencionen las semejanzas y diferencias más relevantes de los elementos comparados.

¿Para qué se utiliza?

El Cuadro Comparativo:

  • Permite desarrollar la habilidad de comparar, lo que constituye la base para la emisión de juicios de valor.
  • Facilita el procesamiento de datos, lo cual antecede a la habilidad de clasificar y categorizar información.
  • Ayudar a organizar el pensamiento.

30 comentarios:

  1. Nos permite ubicar temas afines y realizar una comparación o vínculos existentes entre sí, las semejanzas encontradas nos van facilitando la comprensión de los temas, o bien pueden ser diferencias. este proceso de comprender, analizar, interiorizar contenidos o temas afines construyen aprendizajes en cada uno cuando lo aplica, porque te lleva a escudriñar su contenido y a la vez disgregarlo.

    ResponderEliminar
  2. Esta técnica cuando el estudiante la apluca despierta en él, emitir juicios a la hora de hacer las comparaciones y establecer las diferencias que existen entre una y otra actividad, asi como también las semejansas y las características positivas y negativas de cada comparación que se realiza

    ResponderEliminar

  3. Esta técnica de aprendizaje andrológico, es muy práctica, ya que en ella se detallan de forma resumida los aspectos más relevantes de los elementes que se desean comparar, para su estudio o comprensión, también nos ayuda a despejar algunas dudas cuando los elementos a comparar tienen características similares; en cuanto a enunciar conclusiones a las que se llega sobre las comparaciones hechas, pues es algo que no había puesto en práctica, pero se tomara muy en cuenta al practicar esta técnica de aprendizaje Andragogía.

    ResponderEliminar
  4. Es una técnica muy conocida y aplicada, permite tratar temas diferentes, confrontar ideas a través de la reflexión, análisis y la misma crítica. Es muy importante aplicarlo en temas extensos por que facilita la sustracción de las ideas principales del mismo. Además permite al estudiante a estructurar sus propias ideas en los requerimientos necesarios.

    ResponderEliminar
  5. Esta técnica que todos los docentes las utilizamos para lograr encontrar las semejanzas y diferencias de diferentes temas.

    ResponderEliminar
  6. El cuadro comparativo es una técnica muy utilizada porque como docente se dan las instrucciones para que el estudiante pueda realizar de forma sencilla las tareas asignadas, dando margen a que pueda ser creativo y diseñe semejanzas y diferencias, estructurando así un aprendizaje más significativo.

    ResponderEliminar
  7. Es una técnica muy interesante, pues permite contrastar diferentes puntos de vista respecto a un mismo tema o diferentes temas. En este sentido, crear en el participante la habilidad crítica y capacidad de análisis en diversas temáticas y contextos.

    ResponderEliminar
  8. Una técnica muy útil y que he aplicado con los estudiantes, lo interesante es que se describen las conclusiones respecto a las diferencias y semejanzas entre los aspectos comparativos y permite conocer el alcance de comprensión del tema

    ResponderEliminar
  9. El cuadro comparativo es una técnica aplicable a cursos como estadística, donde se realiza una serie de comparaciones analíticas y gráficas, y en función de ello ser proyecta una propuesta, por lo tanto, nos ayuda a mejorar el aprendizaje y a facilitar procedimientos analíticos.

    ResponderEliminar
  10. Esta técnica permite comparar dos aspectos que se desean conocer sobre determinado aspecto. Por lo que es una herramienta de fácil aplicación.

    ResponderEliminar
  11. El cuadro comparativo puede ser guiado por el docente , en el sentido de establecer los parámetros investigativos que desea que el estudiante investigue, conozca y responda. Si se realiza de esta manera, el proceso evaluativo es más objetivo y el aprendizaje se sistematiza cognitivamente.

    ResponderEliminar
  12. Esta técnica es aplicable en el método científico, donde podemos realiza la comparación de resultados de varios tratamientos, donde el participante debe de tener la habilidad de observar cuál o cuáles pueden ser las similitudes o diferencias entre uno y otro. También se utiliza para análisis de información de índole social donde se pueden comparar dos poblaciones de diferente región. En si creo que es una técnica aplicable en nuestro que hacer cotidiano.

    ResponderEliminar
  13. La técnica interesante y útil que permite romper paradigma en las aulas andragógicas y permite que el estudiante sea investigador y crítico

    ResponderEliminar
  14. Este cuadro es muy interesante ya que permite analizar dos temas al mismo tiempo, extrayendo de los mismos, aspectos esenciales. Cuando se aplica se requiere lectura completa del texto de análisis.

    ResponderEliminar
  15. La técnica debe ser planteada de forma clara por parte del docente, ya que implica un análisis de los temas que se quieren desarrollar. La técnica conlleva análisis y sintesis por parte del estudiante.

    ResponderEliminar
  16. Es una técnica que nos permite comparar dos temas, lo cual nos lleva al análisis de estos para poder concretar conclusiones permitiendo la significatividad del aprendizaje llevando al estudiante a críticar y analizar.

    ResponderEliminar
  17. Es una de las mas conocidas y aplicadas. Permite y requiere de análisis. Debe aplicarse en tematica que permitan una comparacion. Permite ademas resumir el tema.
    Debe considerarse dar instrucciones claras para su elaboracion. Puede aplicarse de forma personal o grupal.

    ResponderEliminar
  18. El cuadro comparativo es una técnica de enseñanza aprendizaje es útil para visualizar las semejanzas o diferencias entre dos o más temas; permite la sistematización de la información. Creo que es importante para el aprendizaje significativo. Asimismo puede ser utilizada por el docente, para ir comparando los temas mientras explica.

    ResponderEliminar
  19. Es una técnica que permite tener de mejor manera un análisis profundo, acuerda de definiciones que permitan llegar a una conclusión clara

    ResponderEliminar
  20. El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas.

    ResponderEliminar
  21. El cuadro comparativo permite realizar una observacion directa de 2 temas los cuales se analizan en semejanzas y diferencias, permitiendo resaltar cada una de ellas.

    ResponderEliminar
  22. Es una técnica ideal para desarrollar las habilidades de organizar el pensamiento crítico porque permite identificar, seleccionar las características en común de los temas y realizar una similitud o diferencia de los mismo.

    ResponderEliminar
  23. La técnica del cuadro comparativo se caracteriza por comparar similitudes y diferencias entre dos temas o situaciones, así mismo sus características mismos que permitirán la obtención de conclusiones. Contribuye al fortalecimiento de las habilidades de seleccionar información y organización del pensamiento.

    ResponderEliminar
  24. Es una técnica muy interesante que permite al estudiante tener un juicio critico de documentos o temas proporcionados ya que realizará una comparación y resaltara la diferencia según los lineamientos del docente.

    ResponderEliminar
  25. El cuadro comparativo, es una técnica que nos sirve para comparar y elegir, cuando comparamos objetos, procedimientos y resultados, buscamos los parámetros adecuados para la efectividad comparación, ganando habilidad para comparar. Cada vez que usamos ésta técnica, obtenemos habilidad, para comparar y elegir, obteniendo afirmaciones y diferencias entre los objetos comparados.

    ResponderEliminar
  26. Lo más relevante de esta técnica es que permite la comparación de información resaltando las diferencias o semejanzas de los temas analizados, esto permite generar criterios para tomar desiciones o analizar documentos.

    ResponderEliminar
  27. El cuadro comparativo es una tecnica muy conocida que sirve para resaltar diferencias y similitudes entre dos o más temas. Esta técnica genera análisis, y quizás puede presentarse de una forma lúdica!

    ResponderEliminar
  28. El cuadro comparativo es una tecnica muy conocida que sirve para resaltar diferencias y similitudes entre dos o más temas. Esta técnica genera análisis, y quizás puede presentarse de una forma lúdica!

    ResponderEliminar
  29. El cuadro comparativo es muy útil para establecer diferencias y semejanzas entre conceptos y con ello determinar conclusiones que permitan desarrollar el pensamiento lógico.

    ResponderEliminar
  30. Permite organizar la información de acuerdo con unos criterios previamente establecidos. Estructura en columnas, para crear similitudes o diferencias sobre temas en concreto.

    ResponderEliminar